
BIO
Paula Srur Carcar es compositora, arregladora y orquestadora, de Buenos Aires, Argentina. Se graduó Summa Cum Laude del Berklee College of Music con una licenciatura en Composición para Cine y Medios Audiovisuales, y una especialización en Teoría de la Canción Popular y el Jazz. Se especializa en escribir para orquestas y en combinar instrumentaciones tradicionales y folclóricas de distintas partes del mundo. Su música ha sido interpretada en conciertos por ensambles de todo el mundo, desde orquestas sinfónicas y de cámara hasta grupos de música popular.
Paula ha trabajado en la composición de música para una gran variedad de proyectos audiovisuales en Argentina, Nueva York y Los Ángeles, incluyendo largometrajes, cortometrajes, videoclips, documentales, musicales y producciones teatrales. También fue contratada para escribir música adicional para la productora canadiense Reel One Entertainment. Entre sus créditos se incluyen: The Monkey King Is a Girl (cortometraje, compositora), A Missed Connection (largometraje, música adicional), Mr. Pawsitively Perfect (largometraje, música adicional), Misero Bufo (largometraje, compositora), Letargo (cortometraje, compositora), Mi Viaje (cortometraje, compositora), Mentiras Que Contamos (cortodocumental), No Voy A Parar (largometraje, compositora; seleccionado para el Laboratorio de ODS del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo), Un Recorrido Porteño (videodocumental, compositora; Mejor Video en el Festival de Video Online de la Universidad del Cine), y Utópico (video, compositora; Premio del Público en el mismo festival).
Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Walter Harp Award y el Doug Timm Award a la excelencia en composición para cine otorgados por Berklee College of Music. Allí también fue seleccionada como una de las seis compositoras de la Film Scoring Orchestra del otoño de 2024, para la cual compuso y grabó cinco piezas sinfónicas originales en el Shames Family Scoring Stage; además de asistir como directora y productora de partituras para el compositor ganador del Oscar Mychael Danna, como parte del evento BMI Day.
Paula ha colaborado en proyectos con el Los Angeles Film Conducting Intensive (LAFCI), incluyendo su participación como asistente en una sesión de grabación orquestal en 2024 en el Eastwood Scoring Stage de Warner Bros. Studios. El álbum incluyó obras de William Ross, Conrad Pope y Sherri Chung, con Tito Puente Jr. como artista invitado, producido por Ángel Vélez y Micaela Carballo y mezclado por Dennis Sands. Ese mismo año, fue seleccionada para participar en el LA Score Production Workshop de Joy Music House, donde compuso, orquestó y produjo una pieza orquestal original grabada en los legendarios EastWest Studios de Los Ángeles, con el apoyo de una beca de la Alliance for Women Film Composers. Actualmente, forma parte del programa de mentoría de la SCL (Society of Composers & Lyricists) en Nueva York.
También participó en los NYU Screen Scoring Workshops de 2022, donde compuso una obra grabada por la Budapest Scoring Orchestra, mezclada por Geoff Sanoff. Durante su estadía en Nueva York, Paula fue asistente musical del musical bilingüe AZUL, con música de Jacinta Clusellas y arreglos/orquestaciones de Alex Lacamoire (Hamilton, Dear Evan Hansen) y Kurt Crowley (Hamilton). En ese tiempo también trabajó como asistente de estudio en Light and Sound, el estudio de música para cine de Lucía Caruso y Pedro da Silva, y colaboró con su orquesta de cámara, Manhattan Camerata.
En el ámbito de la música de concierto, ha contribuido como arregladora en eventos como el Festival Internacional de Folklore 2024, el Festival Latin America Vive, Ídolos Latinos de Berklee y el Concierto de Graduación 2025. También fue asistente de supervisión de arreglos para el equipo Berklee Presents, que produce eventos de alto perfil como el Singers Showcase, la Gala Berklee Amplify y los Conciertos de Graduación anuales.
En Berklee, fue codirectora ejecutiva de la Berklee Motion Picture Orchestra y presidenta de la Asociación Latinoamericana, donde jugó un rol clave en fomentar la comunidad entre estudiantes de la región y de diversas disciplinas.
Entre sus proyectos más recientes se encuentran un co-arreglo para Nu Deco Ensemble, estrenado en el Miami Bandshell junto a la artista Betty Who, y el estreno de una composición original en la Career Jam 2025 de Berklee, donde recibió el Premio a la Composición. Actualmente, Paula trabaja como orquestadora para la Multicultural Music Group Orchestra de la ciudad de Nueva York.
Paula cree profundamente en el poder de la música y la narración como elementos fundamentales de la cultura. Le apasiona participar en proyectos que celebren e integren diversas tradiciones a través de la fusión creativa de estas formas artísticas.